La Filarmónica de Olivenza renueva su junta directiva

El pasado sábado 20 de enero de 2024, se celebró en Olivenza la asamblea de socios músicos de la Filarmónica. En la misma, se procedió a la renovación de la junta directiva. La nueva junta directiva está compuesta por los siguientes miembros: Presidente: D. Javier Ferrera Méndez Vicepresidenta: Dª. María Antúnez Tanco Secretario: D. Juan Francisco González Saavedra Vicesecretaria: Dª. Esther Piñero González Tesorero: D. Miguel Ángel Vas Milleiro Vocal: Dª. Lucía Ferrera Rodríguez Vocal: Dª. Esmeralda González Portalo Vocal: D. Santiago Martín Sánchez Desde la nueva directiva se ha agradecido el trabajo realizado por la anterior junta, en especial a D. Javier Reyes Cebada, que ha sido presidente durante los últimos cuatro años. Los nuevos miembros de la junta directiva, todos músicos en activo de La Filarmónica, tienen como objetivo seguir avanzando en el desarrollo de la Sociedad Cultural, y poder llevar a cabo nuevos proyectos, como el cambio de sede, la adquisición de nuevos instrumentos o la participación en nuevos certámenes; contando con la continua colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Olivenza y de la Junta de Extremadura. La renovación de la junta directiva de la Filarmónica de Olivenza es un paso importante para el futuro de la sociedad. El nuevo presidente, D. Javier Ferrera Méndez, es un músico de gran talento y experiencia, que conoce bien la sociedad y sus necesidades, habiendo sido vicepresidente de la misma en la anterior legislatura. Los nuevos proyectos que tiene previsto llevar a cabo la nueva junta directiva son ambiciosos, pero también …

CONCIERTO DE ANIVERSARIO. 171 AÑOS DE HISTORIA.

La Filarmónica de Olivenza, celebró ayer 26 de marzo de 2022 su concierto de aniversario. En la iglesia de Santa María del Castillo, conmemoraron sus 171 años de historia.   Dado que la Semana Santa está a la vuelta de la esquina y el viernes 25 de marzo comenzó el Novenario del Señor de los Pasos (patrón de la localidad), se ofreció un concierto compuesto de marchas de procesión, siendo dos de ellas un estreno: Amor y Consolación: Compuesta por un miembro de esta Sociedad, Alberto Moreno. Grial: Compuesta por nuestro director Salvador Rojo. En el concierto además de estas marchas, se tocaron otras como Madre Hiniesta, Procesión de Semana Santa en Sevilla, Sentimiento Perchelero, Concha, Jerusalén, Saeta y una última marcha fuera del programa, Mi Amargura. Todo nuestro agradecimiento a la Parroquia de Olivenza por permitirnos celebrar este aniversario en la magnífica iglesia de Santa María del Castillo, al igual que nuestro agradecimiento al Excmo. Ayuntamiento de Olivenza por su colaboración en la preparación del mismo.

CONCIERTO DE VERANO 2020

LA FILARMÓNICA DE OLIVENZA, OFRECERÁ UN CONCIETO EL 31 DE JULIO EN TÁLIGA Y EL 1 DE AGOSTO DE 2020 EN OLIVENZA.

Después del levantamiento del estado de alarma, la Filarmónica de Olivenza ha retomado su actividad, pero tomando las precauciones y medidas establecidas por el Gobierno para minimizar el riesgo de contagio del Covid-19. Por ello, los concierto que se van a realizar, se harán al aire libre manteniendo la distancia social entre músicos y el público.

El primero de los conciertos, se celebrará en la Plaza de España de Táliga el 31 de julio a las 21:30, siendo un concierto de proximidad, el cual cuenta con la colaboración de la Federación Extremeña de Bandas de Música. El segundo concierto, es nuestro habitual concierto de verano, que se ofrecerá en el Auditorio Municipal de Olivenza el 1 de agosto a las 21:00.

Los conciertos son un homenaje a dos grandes compositores de bandas sonoras, John Williams y Ennio Morricine, los cuales recibieron el galardón Princesa de Asturias de las Artes 2020. Queremos realizar una especial mención a Ennio Morricone, el cual falleció el pasado 6 de julio.

Pueden descargarse el programa del concierto pinchando aquí.

CONCIERTO DE PRIMAVERA

LA FILARMÓNICA DE OLIVENZA OFRECERÁ ESTE SÁBADO UN «CONCIERTO» MUY ESPECIAL.
 
Debido a la situación de alarma creada por la propagación del virus del COVID-19 y el confinamiento al cual está sometida la población, los músicos de La Filarmónica de Olivenza han decidido organizar un «concierto» muy especial que podrá ser disfrutado por todo el mundo desde sus casas el próximo sábado a partir de las 18:30. Para ello, tan solo se tendrá que seguir la transmisión en directo que se realizará desde nuestro canal de YouTube.
Es la primera vez en la historia de la banda, que se realizará un difusión en vídeo de nuestro trabajo,
usando la tecnología existente en internet, tratándose por tanto de una experiencia inédita hasta la fecha. El evento, que ha sido bautizado como «Concierto de Primavera» constará de una hora de música, elegida mediante votación de los actuales componentes de la banda, que durante la última semana han ido revisando todas y cada una de las piezas de entre todo el contenido subido a la conocida plataforma de video streaming.
 
A través de nuestras redes sociales, se dará cumplida cuenta del evento, así como del programa seleccionado y de las correspondientes notas del mismo. 

MAGDALA – SALVADOR ROJO GAMÓN

Este año estamos viviendo una Semana Santa completamente diferente e inusual debido al confinamiento en el que nos encontramos todos a causa del COVID-19. Dado que  La Filarmónica de Olivenza tampoco puede estar en las calles acompañando cada procesión; desde nuestras casas y siempre bajo la batuta y atenta mirada de nuestro director Salvador Rojo Gamón, seguimos haciendo música. Es por ello que hemos realizado este vídeo, en el que podréis escuchar la marcha procesional “Magdala” compuesta por nuestro director.

 

 

Este trabajo no podría haber sido posible sin la colaboración de los músicos y la paciencia y montaje por parte de Salvador.

Dedicado a todas las cofradías que decidieron confiar en La Filarmónica para acompañarlos en este 2020, y por supuesto a todas las personas que estáis en casa y aquellas que estáis al pie del cañón, entre todos conseguiremos resistir y volver a la normalidad lo antes posible.

#lafilarmónicadeolivenzasequedaencasa

Música para «cantar» historias: amor y rivalidad

Notas al programa del concierto de Santa Cecilia 2019 21 de diciembre de 2019, 19 horas. Convento San Juan de Dios Olivenza (Entrada libre hasta completar aforo).   El amor tiene tanta energía que igual que mueve montañas y hace girar el mundo, es capaz de provocar los mayores enfrentamientos y desatar las pasiones más virulentas. Amor y rivalidad han ido siempre de la mano desde el comienzo de los tiempos, especialmente cuando han actuado como catalizador para la inspiración artística. Literatura, pintura, cine y como no, música, se han servido de este potente binomio para contarnos apasionantes historias. El arte, en todas sus dimensiones, se ha servido de ellos sin medida. En base a estas afirmaciones, hemos encontrado la excusa perfecta para estructurar nuestro concierto, algo tardío, de Santa Cecilia 2019. Sobre estos dos conceptos, tan distintos pero al mismo tiempo tan relacionados entre sí, hemos incluido en el programa cuatro obras, de naturaleza escénica (esto es opereta, zarzuela y musical), en cuyo argumento, la pugna por la persona amada, juega un papel fundamental. La primera de ellas es la obertura de POETA Y ALDEANO. Esta opereta compuesta por Franz Von Suppé, el máximo representante del género en la Austria del siglo XIX, con permiso de la familia Strauss, cuenta la historia de dos hombres: Conrado, rudo y noble y Fernando, soñador, refinado e intelectual que se disputan la atención de Lina, la hija del dueño de la posada de una tranquila aldea. En medio de un entramado de divertidas …

Agradecimientos tras nuestro Concierto en Honor a Santa Cecilia 2018

Tras un par de días de resaca musical después de nuestro concierto del pasado sábado, queríamos dedicar unas líneas de agradecimiento a todos los que, de una manera u otra, hicieron este día aún más especial: A Juan Francisco Cháves Gonzalez, a su trompeta y su fliscorno, gracias por ponernos los pelos de punta con tu magnífica y fabulosa colaboración. A nuestro director, Salvador Rojo-Gamón, por su persistencia y afán meticuloso, por la coordinación excepcional que permite siempre sacar los mejor de nuestra Filarmónica en cada momento. Al Excmo. Ayuntamiento de Olivenza, por su predisposición y colaboración. A Eduardo Sánchez Vidigal (Vidigal Fotografía), por inmortalizar este momento. Al Hotel Heredero, a su director y a todo el personal, gracias por poner el broche de oro a una noche tan importante para nosotros. A José Ramón Jaramillo Martinez y Juan Ignacio Núñez, como siempre geniales. Como no, a todos y cada uno de los músicos que forman esta gran familia, a los que pudieron estar, y también a los que nos acompañaron con el corazón, porque sin vosotros esto no seguiría. Y, por último, aunque no menos importante: a nuestro público y al pueblo de Olivenza,…

“La Filarmónica” celebra el próximo sábado 17 su tradicional concierto de Santa Cecilia

El próximo sábado, 17 de noviembre a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de nuestra localidad, se celebrará el tradicional Concierto de Santa Cecilia en el que la Filarmónica de Olivenza, dirigida por Salvador Rojo Gamón, ofrecerá un interesante programa, dividido en dos partes. Durante el transcurso del mismo se dará la bienvenida a los nuevos componentes, como se viene haciendo tradicionalmente, al igual que se procederá a realizar la entrega de reconocimientos a los componentes que cumplen su 25 aniversario como miembros activos de la banda. Con motivo del centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, compositor, pianista, director de orquesta y pedagogo, podrá escucharse la obertura Candide. Además de otras obras como “El Abanico” de A. Javaloyes, “El Tío Ramón” de Salvá y Olcina o “El arca de Noé” de Óscar Navarro, forman parte del repertorio que se desarrollará durante el evento. También podrá disfrutarse la obra “Concierto para trompeta en F menor”, de Oskar Böhme, que será interpretada por Juan Francisco Chaves González. JUAN FRANCISCO CHAVES GONZÁLEZ Natural de Barcarrota (Badajoz), inicia sus estudios musicales a los 8 años de edad, para incorporarse a los 10 a la banda de música de la localidad donde pronto se afianza como trompeta 1ª y a los pocos años como trompeta solista. Comienza sus estudios profesionales a la edad de 13 años en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, donde recibe clases de los maestros Nelson Rocha, Alfonso Ibáñez y Antonio Cotolí en el Grado Elemental, para …