DESCANSE EN PAZ, MAESTRO

En el día de hoy, se despide de nosotros un músico cuya labor ha supuesto un enriquecimiento extraordinario del repertorio bandístico nacional. Hoy, nos ha dejado el Maestro Rafael Talens Pelló. A través de este video queremos rendir nuestro particular homenaje. Un fabuloso documental sobre su trayectoria elaborado por el programa NUESTRAS BANDAS DE MÚSICA. Descanse en Paz, Maestro.

SALVADOR ROJO- GAMÓN CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOS COMO DIRECTOR Y COMPOSITOR

Salvador Rojo- Gamón dirigiendo a la OEX (Fuente: OEX) Con el patio de butacas del Palacio de Congresos de Badajoz, practicamente completo, la Orquesta de Extremadura ofreció el pasado 15 de marzo un concierto extraordinario dedicado a una leyenda viva de la música cinematográfica, John Williams, con motivo del 80 aniversario del compositor. El concierto tuvo especial significado para la Filarmónica de Olivenza, pues supuso el debut ante la orquesta, de nuestro director titular, Salvador Rojo Gamón. En el programa se pudieron escuchar las bandas sonoras de Supermán, JFK, El patriota, Harry Potter, La Terminal, El Mundo Perdido y Star Wars. La batuta ágil y enérgica de Salvador supo transmitir perfectamente el lenguaje del compositor y evidenció la calidad de todas y cada una de las secciones de nuestra orquesta, con vientos, percusión y cuerdas en perfecto equilibrio y una exquisita y cuidada afinación. El punto de máxima intensidad del concierto llegó con la interpretación de la selección de Star Wars La Amenaza Fantasma, donde el fragmento Duel of Fates consiguió emocionar a todos los asistentes. Ante los aplausos del público, orquesta y director ofrecieron como propina, la marcha de En busca del Arca Perdida. Este evento consolida la excelente trayectoria profesional de Salvador Rojo, que tras alzarse el año pasado con el Premio Maestro Villa de composición para Banda Sinfónica con su obra Éxodo, estrenada en noviembre por la Banda Municipal de Madrid bajo la dirección de Enrique García Asensio en el Teatro Monumental de la capital española, demostrando …

CONCIERTO HOMENAJE A LA ZARZUELA Y LA COPLA

El próximo sábado 24 de marzo a las 20 horas en la Casa de la Cultura de Olivenza, La Filarmónica de una noche de Zarzuela y Copla para celebrar nuestro 161 Aniversario. Contaremos para ello con la extraordinaria voz de la solista Aridiam Angeles Muñoz Gamero que interpretará junto a la banda algunas e las más bellas aportaciones a estos populares géneros: La Tempranica, Ojos Verdes, Antonio Vargas Heredia, etc… El precio de la entrada será de 2 euros. Les esperamos.

FINALIZA UN AÑO FRENÉTICO DE ACTIVIDAD

La Filarmónica de Olivenza quiere desear a todo el mundo un feliz y próspero año nuevo, también con algo de nuestro archivo histórico en video. Se trata del vals OLAS DEL DANUBIO de J. Ivanovici. En breve, al igual que ya hicimos el año pasado, se podrá consultar el anuario 2011 de la banda con todas las actividades que ha realizado a lo largo de estos últimos doce meses. OLAS DEL DANUBIO – Valses (J. Ivanovici)Festival Navideño de Música y Danza de Olivenza. Diciembre de 1991.La Filarmónica de Olivenza dirigida por Enrique Rosalén Taurá.Imágenes cedidas por FOTO VIDIGAL (Olivenza).

FELIZ NAVIDAD

La Filarmónica de Olivenza quiere felicitar esta Navidad, como no podía ser de otra manera, con música, y que mejor música para estas fechas que ADESTE FIDELES, en una grabación de 1990 en la que la banda colabora junto a la por desgracia desaparecida Coral Villa del Baylio, entonces dirigida por José Tomás Sousa (voz y alma de ACETRE). ADESTE FIDELES (Anónimo – Arreglo para banda de Enrique Rosalén Taurá)Festival Navideño de Música y Danza de Olivenza, Diciembre de 1990.La Filarmónica de Olivenza y la Coral Villa del Baylio dirigidos por Enrique Rosalén Taurá.Imágenes cedidas por Foto Vidigal. No olviden la cita esta tarde con La Filarmónica de Olivenza, a las 19:30 en la Casa de la Cultura. EXTRAORDINARIO CONCIERTO DE NAVIDAD. Les esperamos.

CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA FILARMÓNICA DE OLIVENZA

La Filarmónica de Olivenza, invita a todos/as los/as aficionados/as a la música a disfrutar del concierto extraordinario de Navidad que ofrecerá este sábado, 17 de diciembre en la Casa de la Cultura de la localidad oliventina a las 19:30 horas. En el programa (detallado más abajo) se interpretarán obras de Strauss, Ferrer Ferrán, Shostakovich, Anderson y Van Der Velde. El concierto está patrocinado por la Diputación Provincial de Badajoz y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Olivenza. La entrada será libre hasta completar aforo, pero a beneficio de los damnificados por el terremoto ocurrido en la localidad murciana de Lorca, los asistentes podrán colaborar si lo desean con una aportación económica voluntaria. Los fondos recaudados serán ingresados en una cuenta bancaria abierta para esta finalidad. La Filarmónica de Olivenza se une así al proyecto promovido por agrupaciones musicales de toda España que bajo el lema «TODOS CON LORCA» espera mejorar la vida de los ciudadanos afectados por el desastre natural ocurrido este año. PROGRAMA DEL CONCIERTO DE NAVIDAD A ORILLAS DEL DANUBIO AZULVals de Johann Strauss. Arreglo de Renato Morena CANTO A UNICEFFerrer Ferrán LA MÁQUINA DE ESCRIBIRLeroy Anderson VALS Nº 2 (SUITE DE JAZZ nº 2)Dmitri Shostakovich. Transcripción de André Waignein A CHRISTMAS MEDLEYRieks Van Der Velde PIZZICATO POLKAJohan Straus WE WISH YOU A MERRY CHRISTMASRieks Van Der Velde MARCHA RADETZKYJohann Strauss. Arreglo de Renato Morena

CONCIERTO EN LA ASAMBLEA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BANDAS

El pasado 25 de noviembre tuvieron lugar en Llerena, la inauguración de la XVIII Asamblea General de la Confederación Española de Bandas de Música y el III Encuentro de Bandas de Música Federales. Para tal evento, la banda de Olivenza se desplazó hasta la ciudad extremeña y ofrecer un magnífico concierto que fue seguido por asambleistas procedentes de distintos lugares de la geografía nacional y público diverso, amantes de la buena música. Para los componentes de la banda fué un auténtico placer formar parte de este importante evento celebrado en nuestra región.

CONCIERTO DE SANTA CECILIA 2011

El próximo sábado 19 de noviembre de 2011, a las 19:30 horas en los salones de HOTEL HEREDERO (Olivenza), La Filarmónica de Olivenza ofrecerá su tradicional concierto de Santa Cecilia. Con la celebración del 160 aniversario de nuestra fundación, todavía presente durante todo este año, la banda de Olivenza bajo la dirección de Salvador Rojo Gamón les invita a presenciar un espectacular programa en el que además de conocidas obras del repertorio bandístico, tendrán ocasión de disfrutar de la obra LIBERTADORES, del compositor alicantino Oscar Navarro, obra obligada en la 39 edición del Certamen de Altea el año pasado. Se trata de una interesante pieza dividida en dos partes, la primera inspirada en el rio Amazonas y la segunda, a modo de fanfarria homenaje a los llamados libertadores de América del Sur, Simón Bolivar y José de San Martín. En palabras del propio autor, la obra tiene «partes bastante difíciles de cuadrar, sonoridades explosivas y ritmos frenéticos». Esta obra es interpretada por primera vez por La Filarmónica de Olivenza.

DÍA DE EXTREMADURA

Que mejor forma de felicitar a todos los extremeños que con la música de nuestra banda interpretando una obra dedicada a nuestra región: BRISAS DE EXTREMADURA (seguidillas y cantos de siega) de José Albero. Trompeta solista: Antonio Benito. Feliz día de Extremadura.