Concierto de Santa Cecilia 2012

El próximo sábado, 24 de noviembre de 2012 a las 20 horas en la Casa de la Cultura de la localidad oliventina, se celebrará el Concierto de Santa Cecilia en el que la Filarmónica de Olivenza bajo la dirección de Salvador Rojo Gamón ofrecerán al público asistente un interesante y variado programa formado por 4 obras que son interpretadas por primera vez por la banda. BATISTE ALÓS, Pasodoble de Salvador Rojo Gamón CONCIERTO PARA TUBA Y BANDA de Martin Ellerby (Tuba solista: FRANCISCO JAVIER NÚÑEZ VIDIGAL, Profesor de Bombardino/Tuba del Conservatorio Superior de Música «BONIFACIO GIL» de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz) LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS de Otto M. Schwarz EL ARCA DE NOÉ de Oscar Navarro La entrada será gratuita hasta completar el aforo, quedando invitados todos/as los aficionados/as a la música a este extraordinario evento.

Concierto de Santa Cecilia 2009

El sábado 28 de noviembre a las 19:30 en la Casa de la Cultura de Olivenza, tendrá lugar el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de la música. Se interpretará el siguiente programa, que puede estar sujeto a cambios de última hora: EL TORICO DE LA CUERDA, Pasodoble de Luis Serrano AlarcónTrompeta solista: Antonio Benito Carrón L´ARLESIENNE, Segunda Suite de Georges Bizet, Transcripción para banda de R.M. Santiago Pastoral Intermezzo Minueto- Flauta solista: Ana Leyras López Farandola COMO LAS PROPIAS ROSAS, Pasodoble de Vicente Ruíz GómezMURALLES, Suite para banda de Juan Gonzalo Gómez DevalI La LeyendaII El PoderIII La Pasión. Esperamos su asistencia, no falten.

Concierto de bandas

Mañana, sábado 18 de julio a las 22 horas en el patio del castillo de Olivenza, se celebrará un extraordinario concierto, en el que participarán la Banda Municipal de Badajoz, como banda invitada y La Filarmónica de Olivenza. Este concierto tendrá lugar dentro de la programación del Verano Cultural de nuestra localidad. La Banda Municipal de Badajoz actuará en primer lugar, bajo la batuta del Maestro Vicente Soler Solano interpretando las siguientes obras: EL TORICO DE LA CUERDA, Pasodoble de Luis Serrano Alarcón.PAN Y TOROS, Selección de la Zarzuela de Francisco Asenjo Barbieri.MURALLES, Suite Sinfónica para banda de Juan- Gonzalo Gómez Deval. I. La Leyenda. II. El Poder. III. La Pasión. En la segunda parte del concierto, la banda de Olivenza dirigida por Salvador Rojo Gamón interpretarán: COMO LAS PROPIAS ROSAS, Pasodoble de Vicente Ruiz Gómez.JAUME I EL CONQUISTADOR, Poema Sinfónico para banda de Juan- Gonzalo Gómez Deval.VIRGINIA, de Jacob de Haan. Es la primera ocasión en muchos años que la Banda Municipal de Badajoz actúa en nuestra localidad. El concierto está organizado por el Área de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Olivenza y por la Excelentísima Sociedad Cultural «La Filarmónica» de Olivenza. Aprovechamos la ocasión para invitar a todos los socios y aficionados a la música a que disfruten de este magnífico concierto.

Concierto extraordinario Antonio Cotolí

Antonio Cotolí Ortiz, actual profesor de trombón, bombardino y tuba del Conservatorio Superior de Música de Badajoz y director de La Filarmónica de Olivenza entre los años 1994 y 2003, dirigirá la tarde noche del próximo 21 de marzo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de la capital pacense, un concierto con especial significado para él. En el año de su jubilación, Cotolí ha querido despedirse de la docencia por la puerta grande, como suele decirse. Y para ello ha preparado junto con la Banda del Conservatorio un programa compuesto por obras que han jugado un papel destacado en su carrera musical, y en el que colaborarán por iniciativa propia, alumnos y profesores que en alguna ocasión han formado parte de dicha agrupación en los casi veinte años que ha estado el maestro al frente. AL MAESTRO ANTONIO COTOLÍ, pasodoble de Juan Francisco Cháves; LA LEYENDA DEL BESO, Selección de la Zarzuela de Reveriano Soutullo y Juan Vert y SOLERIANA (tema y variaciones para banda sobre «Fandango» del Padre Antonio Soler) de Carlos Surinach, ambas obras interpretadas como obras obligada y libre respectivamente, por La Filarmónica de Olivenza en el Certamen de Villafranca de los Barros en su edición de 2001, con las que nos alzamos con el Primer Premio; 1812 OBERTURA SOLEMNE de Tchaikovsky, interpretada por una agrupación de músicos de toda Extremadura en un concierto dedicado al Maestro Manuel Almansa el año de su fallecimiento. LA FIESTA DE LAS TROMPETAS de Roy Anderson y LA BODA DE …

Concierto 158 aniversario – Homenaje a Chapí

El sábado 28 de marzo se cumplen 158 años desde la fundación de La Filarmónica. Por este motivo y tal y como viene siendo habitual desde hace años, la banda interpretará un concierto para celebrarlo. Si el tiempo no lo impide, este se celebrará en el Kiosco de la Música del Parque de los Pintasilgos y el programa estará compuesto en su mayor parte por algunas de las más bellas y conocidas zarzuelas. La segunda parte de este concierto tomará un significado especial pues estará dedicado al compositor alicantino Ruperto Chapí cuya vida está de alguna manera unida a La Filarmónica. Chapí nació un día antes de la fecha de fundación de la banda, o sea el 27 de marzo, día de San Ruperto, de 1851, y cuando ya era un reconocido compositor estuvo en Olivenza para dirigir a la compañía de aficionados de la ciudad, su zarzuela EL MILAGRO DE LA VIRGEN. En un homenaje ofrecido con posterioridad el compositor dirigió a nuestra centenaria banda un fragmento de la obra.

El Concierto de Santa Cecilia en la prensa regional

En el periódico Hoy del pasado 25 de noviembre aparece una breve reseña del concierto de Santa Cecilia escrita por Emilio González Barroso que reproducimos a continuación. «…La Banda Filarmónica de Olivenza, dirigida por Salvador Rojo, ofreció el domingo en su Casa de la Cultura, repleta de público, su ‘Concierto de Santa Cecilia’, en el que intervino brillantemente como solista de trompeta José Manuel Madera, siendo también estrenado el poema sinfónico ‘Tenochtitlan’ de S. Rojo.» Aquí dejamos el enlace de la noticia. Ver noticia en el periódico Hoy.

José Manuel Madera Márquez y el Concierto para trompeta de Hummel

Este año el concierto de Santa Cecilia tiene como protagonistas a la trompeta y al joven músico oliventino José Manuel Madera Márquez, ya que junto a la banda de música, interpretará el próximo domingo el concierto para trompeta de Johann Nepomuk Hummel. José Manuel ha crecido y se ha formado como músico en las filas de La Filarmónica, y aunque es todavía un prometedor joven, posee un extenso currículum. Comienza sus estudios de trompeta con 7 años en la Escuela Municipal de Música de Olivenza con el profesor Antonio Cotolí, continuándolos en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz con Vicente Ballester, donde obtiene el Título Profesional de Música en la especialidad de Trompeta. Actualmente realiza el Tercer Curso de Grado Superior de Música con el profesor Juan F. Chávez y recibe clases individuales con Salvador Ibáñez (Trompeta de la Orquesta de Extremadura), quien muestra gran interés por su formación. Pertenece a la Sociedad Cultural “La Filarmónica” de Olivenza, y es Fliscorno en la Banda Municipal de Música de Badajoz. Es miembro actual, desde su fundación, de la Orquesta Joven de Extremadura y también forma parte del Ensemble “Façade”, con el que ha actuado en el Festival Ibérico de Música de Badajoz. En diversas ocasiones ha colaborado con la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de su director titular de Jesús Amigo. Perfecciona sus estudios de Trompeta con los profesores: Vicente Ballester (Solista de la Banda Municipal de Madrid), Juan Carlos Alandete (Trompeta Solista de la Orquesta Nacional),Antonio Cambres (Trompeta …